lunes, 2 de octubre de 2017


IMPACTO EN EL ECOSISTEMA Y EN EL DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES
Todos los componentes mencionados anteriormente como la geología, la  astronomía, la historia, la fauna, entre otros hacen que el ecosistema del desierto de  la Tatacoa se encuentre en constante cambios naturales y humanos.
en cambios naturales podemos hablar precisamente de como las temperaturas , las erosiones , las precipitaciones entre otros factores se encuentran relacionados con la morfología y fisiología que adquiere este sitio turístico con el paso del tiempo
En los cambios humanos podemos ver , como el desarrollo de la economía de su población crece o decrece de acuerdo a el turismo que se maneje en la zona , esto se debe a que esta actividad la  tienen como base principal de sustento ., es decir , que  el desarrollo de las comunidades en Villavieja está totalmente relacionado con la actividad turística


IMPACTOS AMBIENTALES ACTUALES Y A FUTURO
El calentamiento global que se presenta actualmente y que en un futuro será más evidente ya que  factores como la  temperatura o precipitación podrían afectar drásticamente a la fauna y flora que tienen los desiertos. En algunos casos, se pronostica que el calentamiento global incrementará el tamaño de los desiertos, que ya cubren una cuarta parte de la Tierra.
De esta forma podemos decir  que  el calentamiento global esta aumentando la incidencia de las sequias y consigo las altas temperaturas pueden incrementar el número de incendios forestales que alteran los paisajes xerófilos debido a la eliminación de los árboles de lento crecimiento y los arbustos sustituyéndolos por yerba de rápido crecimiento.
El pastoreo puede destruir muchas plantas y animales desérticos; El cianuro de potasio utilizado en la minería aurífera puede envenenar la vida animal y vegetal ;  Los vehículos todo terreno usados de forma irresponsable, pueden causar daños irreparables a los hábitats desérticos;La producción gasífera y petrolífera puede afectar los ecosistemas sensibles;y por último  Los desechos nucleares pueden almacenarse en los desiertos, puesto que ya han sido utilizados como campos de prueba para explosiones nucleares.



CRITERIOS ECOLOGICOS ENCONTRADOS EN EL DESIERTO
Fluctuación climática: fluctuación diaria de hasta 50°C
Legalidad
Investigaciones
Reconocimiento legal

  • Patrimonio histórico y arqueológico Área de influencia

Interacciones entre ecosistemas
Patrimonio paleontológico

 


Turismo y recreación
Se pueden realizar planes como: visita al museo paleontológico. Recorrido histórico, senderismo en el desierto, piscina natural y charla astronómica

BIBLIOGRAFIA
http://www.eljardin.ws/plantas/clasificacion/plantas-del-desierto.html
https://es.scribd.com/document/219071431/Desierto-Aridez-Desertificacion-Erosion-Oasificacion-Viento-Suelo
http://www.tatacoa-astronomia.com/
http://dinosaurioss.com/cuaternario/megatherium/
https://prezi.com/pmaljhh2gqds/aguas-subterraneas-en-los-desiertos/


1 comentario: