lunes, 2 de octubre de 2017

FAUNA NATIVA ACTUAL Y ANTEPASADA



FAUNA ANTEPASADA: El desierto es considerado un yacimiento fosilífero por el hallazgo y estudio de numerosas especies prehistóricas como el megatherium y el stirtonian tatacoensis .


Es importante resaltar que  el hallazgo de desdentados como el Megatherium, el Gliptodont y el Stirtonia tatacoensis, revelan  la existencia del Pleistoceno,  mientras el descubrimiento de Ammonites  (340 millones de años), Toxodon, Coprolites, Deinoterios, Notoungulata, Astropotherildae e Interatherildae (20 millones de años) nos llevan por lo menos al Cretáceo, Jurásico y Triásico.

FAUNA NATIVA ACTUAL
Podemos resaltar algunas especies que se encuentran actualmente en el desierto tales como serpientes de cascabel, arácnidos (arañas y escorpiones), águilas, lagartos comadrejas y cabras.
 
 
FUENTES DE AGUA EN LOS DESIERTOS
Una de las  fuentes principales que tiene el desierto, son las aguas subterráneas pues gracias a estas las plantas a través de sus raíces pueden absorber agua y almacenarla para sus necesidades. Además, estas mismas sirven de fuente, para los animales, que de ellas se alimentan.
Entre los arenales de los desiertos también es posible que aparezcan porciones de agua, las cuales son conocidas como oasis. 


PROCESOS EN EL SUELO
los suelos son improductivos debido a su baja capacidad para retener el agua y a sus propiedades químicas
el suelo del desierto está compuesto de arena, y pueden haber dunas. el terreno rocoso es típico y refleja el bajo grado de desarrollo del suelo, y la escasez de vegetación. las tierras bajas pueden ser salares
pueden contener valiosos depósitos minerales que fueron formados en el ambiente árido, o fueron expuestos por la erosión.
el suelo es muy pobre en agua , debido a la falta de precipitaciones , también ocurre por la falta de fauna y flora
 

ACTIVIDADES HUMANAS
Las personas que habitan en Villavieja y sus alrededores se dedican principalmente a actividades relacionadas con el turismo, pues gracias al desierto reciben visitas de muchos extranjeros, personas de otras ciudades y de grupos educativos. Aunque el turismo no siempre es el mismo, se mantiene estable, sin embargo en épocas de vacaciones este se vuelve más productivo ya que un número mayor de turistas visitan esta zona. Las personas se dedican a hacer recorridos por todo el desierto, o  actividades complementarias como la venta de alimentos y bebidas .
Algunos tienen cría de ganado ovino, Chivos y cabras. Por otro lado  otros se dedican a atender negocios como tiendas pequeñas y paradores, todo esto para poder tener una base económica que les permitan sustentar sus necesidades básicas

   

No hay comentarios.:

Publicar un comentario